Hoy quiero hablarles de Editorial Endira, la cual es una editorial mexicana relativamente nueva, que ha reunido una colección de propuestas tan diversas como cada uno de sus autores.
En Endira, hay autores sumamente jóvenes, como Andrea Aliaga -
quien ni siquiera ha terminado su educación preparatoria- y Alan Flores,
escritores adultos -entre los que me incluyo- y propuestas de narradores
más maduros. En cuanto a la temática hay libros de ficción y de crónica, hay de
ciencia ficción, de fantasía, eróticos, de terror y románticos, sin embargo hay
algo que cada una de las voces a las que Endira les ha brindado la oportunidad
tenemos en común.
Cada uno de nosotros -con la notable excepción de la
"superstar", Guadalupe Loeza, quien sobra decir ha labrado una solida
y consistente carrera- somos autores noveles, a los que nadie más
nos había abierto la puertas.
Endira apuesta por brindar espacio a voces nuevas, a propuestas
que no son recibidas en las editoriales tradicionales, y lo anterior no es poca
cosa en un país como México en el que se lee muy poco.
Imagina que tienes un expendio de dulces, lo normal es que vendas
lo que sabes que el público te va a pedir y por tanto no corras el riesgo de
ofrecer sabores nuevos, el ofertar lo tradicional es la decisión más prudente y
aparentemente lógica en el ámbito de negocios, sin embargo hay quienes
prefieren tomar la aventura del riesgo y apostar por lo nuevo, por lo no
reconocido.
Esta editorial no se detiene ahí, sino que en una novedosa
propuesta de negocios, compromete al escritor a ser un promotor activo de las
ventas de su obra, este esquema de negocios en el que nos transformamos en
"escritor-comerciante" puede no ser apto para todos, pero es ideal
para tratar de activar el mercado editorial en México.
Ese es el valor que tiene editorial Endira, dar un espacio para los que normalmente no lo tendríamos y es por ello que deseo
aprovechar este espacio para externarles mi profundo agradecimiento.
Les deseo de todo corazón, que en futuro no tan lejano, su apuesta
les sea redituable económicamente al por mayor, tal como a Blommsbury
publishing, quien hace 20 años apostó por apoyar a una en ese entonces
desconocida escritora llamada Joanne Rowling.
Esta es hasta hoy la apuesta de Editorial Endira, ojala y quienes
me hacen el favor de leer estas líneas se decidan a apoyarla adquiriendo alguna
de las siguientes voces:
Cualquiera de estos libros puede ser adquirido en Amazon o en
librerías Ghandi.
Finalmente les dejo el link de la página de Endira, esperando se
tomen el tiempo de conocerla:
http://endiraliteraria.com.mx/
Muchas gracias a Andrea Aliaga y Marcos Tarditi por estar apoyando la difusión de Las dos princesas en redes sociales.
ResponderBorrar