Ha arrancado febrero, mes en el que
esperaba que por fin estuviera a la venta Para decir adiós: Las dos Princesas,
sin embargo aún nos encontramos enfrascados en la corrección ortográfica y de
estilo con los responsables de tal tarea por parte de editorial Endira, por lo
pronto no tengo una fecha concreta pero en cuanto la tenga por supuesto que se
las haré saber con todo gusto.
Como les he comentado las aventuras de
Löria y Montserrat, se desarrollan en un mundo de fantasía poblado de criaturas
mágicas, entre ellas están las Banshees, las cuales muchos confundimos con
espectros sin saber que originalmente fueron concebidas como seres feéricos.
Hoy quiero compartirles, mis versiones
del origen de las Banshees y también del nacimiento de las hadas, espero que
sean de su agrado.
Lo siguiente es un fragmento de Para
decir adiós: Las dos Princesas:
“Hemos llegado, estamos sobre una
mazmorra de gnomos, pero eso no es lo verdaderamente peligroso, lo que me
inquieta es que en ella tienen encerrada a una Banshee.”
Montserrat, quien ante la evidente
preocupación de su protectora se alarmó aún más, muy sobresaltada le preguntó a
Löria:
“¿Por qué hemos venido justo a una
mazmorra de gnomos si eso es tan peligroso?, y además ¿qué es una Banshee?
Löria se inclinó abrazando a Montse y
llevándola a un lugar donde había unos arbustos, después de cubrirse tras ellos
le respondió:
“Una Banshee es un Hada como yo, bueno,
no precisamente, Hadas como yo no hay más, lo que es bastante injusto, porque
no te imaginas cuanto trabajo tengo, en fin, una Banshee fue en un inicio un
Hada madrina y como supones bien, la principal tarea de un Hada madrina es
proteger al pequeño en virtud del cual nació, como podrás ver ese se trata de
un vinculo en verdad muy fuerte y es que la mayoría de las Hadas, con excepción
de mi familia de la cual ni me preguntes porque no quiero hablar en este
momento de eso, nacen de una situación muy singular, justo en el momento en que
una madre y su hijo se dirigen la primer sonrisa y el amor de ambos es tan fuerte
que la madre se inunda de tanta felicidad que ya no permite que sea posible
para sus frágiles cuerpos mortales contenerla, dicha alegría es expulsada
viajando a través de una única lágrima, cuando esa gota y la emoción que
contiene entran en contacto con la naturaleza es el momento en que las Hadas
madrinas nacen.
No todas las Hadas Madrinas son
iguales, pues la naturaleza de su vínculo con la Magia dependerá del elemento
de la naturaleza con el que hagan contacto para nacer, cuando ese cúmulo de
alegría cae directamente a la tierra, la que nace es una Drinfa, si cuando esa
lágrima abandona el cuerpo de la madre y en vez de hacer contacto con la tierra
es arrastrada por un fuerte viento, el Hada madrina será una Sílfide, de esa
manera si es con agua con lo que hace contacto entonces será una Náyade.
Finalmente si aquella enorme emoción
que contiene esa lágrima entra en contacto con el fuego, el Hada madrina que
cuidará al pequeño nacerá como una Salamandra y créeme por eso es tan raro
encontrarse con una, son pocas las madres que exponen a sus hijos para reírse
con ellos sobre una fogata.”
La maravillada pequeña sonrió con
inmensa alegría al imaginar a las Hadas naciendo y pidió a Löria que continuara
con su relato, por lo que el Hada agregó:
“Como te decía la unión entre un Hada
madrina y su pequeño es casi tan fuerte como el vinculo entre una madre y su
hijo, a diferencia de lo que los mortales creen, la Hada madrina le guiará
durante toda su vida y no solo en el transcurso de su niñez, lo que pasa es que
al crecer la mayoría de los adultos dejan de comunicarse con ellas.
Cuando un adulto desgraciadamente deja
que la maldad inunde su alma, al decidir pleno de consciencia acabar con la
vida de otro mortal, su Hada madrina sufre un indescriptible dolor, cuando por
la falta cometida el alma de su protegido no encuentra paz, la pobre Hada es
condenada a vagar eternamente llorando de angustia, sus gritos son tan
espantosos que aquel que los escucha es capaz de enloquecer por ellos.
Esa es la razón por la que para el
folclore de ustedes los mortales las pobres Banshees con su canto anuncian que
alguien va a morir en un futuro próximo, lo cual entenderás que no es correcto,
ellas efectivamente anuncian una muerte, pero es un deceso que ya se consumó,
el del alma de sus protegidos.”
Montse se quedó estupefacta, le llenó
de tristeza imaginar a esas pobres Hadas madrinas lamentándose por toda la
eternidad, sin embargo sus pensamientos fueron interrumpidos al resonar la voz
de Löria en su cabeza, quien le dijo:
“Es por eso que te he privado de
escuchar, no quiero que estés expuesta al grito de esta Banshee, verás a pesar
de hacer los deliciosos caramelos que has probado, los gnomos son criaturas
desconfiadas, de muy pequeño corazón y no tan nobles sentimientos, lo único que
realmente tiene valor para ellos es el oro, por eso tratan de proteger sus
guaridas de la mejor forma posible y nadie excepto otras Hadas podemos soportar
el grito de las Banshees sin enloquecer, lo cual por supuesto no evita que
sintamos una profunda tristeza por ellas.
¿Por qué no la libero?, bueno pues
debes creerme no es que no lo deseé, pero un ataque frontal a una de sus
guardias podría provocar una guerra entre gnomos y Hadas, lo cual no sería algo
agradable para ninguno, además en nada ayudaría a la pobre Banshee, ella esta
tan presa de su dolor que le da igual estar en esa mazmorra que en el más
hermoso de los palacios de Valdur, dado que mientras su protegido no alcance la
redención nada tendrá sentido para ella.”
Que buena explicación, he de decir que el mundo fantástico y de seres mágicos es el que mas me gusta, veremos que pasa y mucho éxito con tu obra
ResponderBorrarNuevamente gracias por tu comentario, estaré publicando a otros mitos y criaturas que se presentan en el libro, algunos son del folclore iberico y no son tan conocidos en el resto del mundo como los mitos anglosajones tan popularizados.
BorrarVAya, vaya...interesante visión del mundo fantástico. He aprendido, como siempre que leo algo de alguien, aspectos nuevos sobre las palabras. Te felicito por el uso que haces de ellas. Un saludo y ánimo con lo que escribes.
ResponderBorrarMillones de gracias por haberme regalado tu tiempo, para leer el blog y para comentar.
Borrar