“Yo soy un
descendiente de los dragones, tú lo eres de las hadas, somos tan incompatibles
como el fuego y el agua, por eso no podremos permanecer en armonía.”
Leyenda
de Au Co y Lac Loc Quan.
Les deseo una
excelente semana de inicio del mes de junio, estoy muy agradecido por su
generoso regalo de estar nuevamente visitando el blog de Para decir adiós: Las
dos Princesas.
Hoy quiero continuar
con la presentación de los personajes, a la fecha he presentado a la Princesa
Alessandra, Matka y Smich, haciendo una relación con cada una de ellas de la
forma en cómo las veo en mi imaginación, por supuesto que cuando me hagan el
favor de leer el libro ustedes tendrán la oportunidad de imaginarlas a su
propio gusto, sin embargo no creo que este del todo mal el que puedan darse una
idea de mi propia forma de visualizarlas.
En otras ocasiones
les he comentado que mi plan editorial original sobre el universo de Para decir
adiós, es editar cinco volúmenes; las tres partes de Para decir adiós y dos
libros de cuentos cortos.
A la presente fecha ya
tengo escrito en su totalidad el primer libro de cuentos que servirá de puente
entre Las dos princesas y La canción del Fénix y tenía la intención de ir
compartiendo en el blog la mayoría de las historias que conforman “13.5 y otras
historias del Reino Etereo” y a pesar que lo escribí con la firme intención de
que se pudiera leer de manera independiente a Las dos Princesas, no solo creo que
se disfruta mucho más si ese no es el primer contacto con los elementos
del universo del Reino Etéreo, sino que sobre todo en él se revelan algunas
cosas que me encantaría que les sorprendieran al momento de leer por primera vez la primera parte de Para decir
adiós.
Lo que sí puedo
decirles sin revelar más es que en ese primer libro de cuentos hay una historia
que es una adaptación (muy libre) de una hermoso mito vietnamita, el cual desde
la primera vez que lo leí me dejo completamente enamorado de su historia, se
trata de la leyenda del dragón Lac Log Quan y el Hada Au Co, la cual para los
Vietnamitas narra el origen de su pueblo, la frase con la que abre este post
proviene de dicha historia.
En el cuento de “el
Juego del nombre”, se presenta a Lac Log Quan con el nombre de Verden y a Au Co
con el nombre de Syren, aparentemente es una historia independiente, pero los
acontecimientos que ahí se dan tendrán una importancia capital en lo que vendrá
en el tercer volumen de Para decir adiós.
Es por ello que les
presento a Syren (Au Co) -para mí se pronuncia Sairen, en la forma en como imagino la fonética de las hadas y los Elfos, pero por supuesto quien soy yo para estar determinando las reglas gramaticales del Reino Etéreo.-
Ella es un Hada
originaria de la región montañosa de Hovmod, como todas las Hadas, salvo Löria,
es de tez blanca, sin embargo tal como ocurre con todos los que son originarios
de esa zona montañosa sus ojos son rasgados.
De niña, Syren y
toda su familia padecieron los rigores de la inhóspita región en la que vivían,
motivo por el cual decidieron migrar hacia la prospera ciudad de Eitur, ahí en
base al persistente trabajo de su padre se transformaron en una de las familias
más opulentas del gremio de comerciantes, sin embargo a pesar de su riqueza
jamás dejaron de ser vistos como unos salvajes montañeses.
En Syren hay gran
bondad y un enorme amor a su familia pero su estancia en la ciudad ha ido
provocando un distanciamiento con su padre, al no aceptar en lo que su
progenitor se ha convertido, lo que se agudizará cuando el hada muestre los
prohibidos sentimientos que guarda hacia un dragón llamado Verden.
Imagino físicamente
a Syren como a la actriz Maggie Q, lo que en un inicio me causaba un pequeño
conflicto por haber caído en una conducta negativa que es muy usual entre los
occidentales, al ver a todos los orientales como a japoneses o chinos, sin
hacer una distinción entre pueblos con una diversidad cultural enorme,
sin embargo buscando las fotos que agregaría al blog para esta entrada, me
enteré que la actriz en cuestión (la cual yo pensaba era originaria de Hong
Kong) nació en Hawái, y he aquí lo más importante, su madre es Vietnamita, así
que ahora estoy tranquilo al representar al principal mito de Vietnam con una
descendiente de Vietnam.
Maggie Q, es una
importante heroína de películas de acción y artes marciales en Honk Kong, también
ha actuado en la cuarta parte de Duro de matar, “jungla de cristal” en España, y
protagonizado la serie Nikita, en lo
particular a pesar de su delgadez
extrema me parece una mujer sumamente hermosa y por ello imaginé de esa forma a
Syren.
Para finalizar les
dejo los nombres de los cuentos que integran “13 ½ y otras historias del Reino Etéreo”, por
supuesto el nombre de la pequeña historia que le da su título al libro es un
homenaje a la cinta 8 ½ de Federico
Fellini.
·
UNA FRACCION DEL INFINITO.
·
INVENCIBLE.
·
EL JUEGO DEL NOMBRE
·
EL REFLEJO DEL ESPÍRITU.
·
EL ÁNGEL.
·
13 ½.
En el blog pueden
encontrar “EL REFLEJO DEL ESPÍRITU” y “UNA FRACCIÓN DEL INFINITO”, próximamente
compartiré “EL ÁNGEL”, siendo la ultima que puedo publicar aquí por las razones
antes expuestas, saludos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario