Feliz inicio de semana para todos los
que me hacen el favor de acercarse a este espacio de la novela Para decir adiós:
Las dos Princesas.
Esta semana en los Estados Unidos de
América se celebra el Día de acción de gracias, lo que me ha hecho preguntarme
¿Cómo es que dicha celebración no ha sido exportada a otros países, dada la
fuerte influencia de dicho país en el resto del mundo occidental?
Aclaro que por supuesto no estoy a
favor de que en cada una de nuestras regiones cedamos nuestras costumbres para
dar paso a las de otros países, sin embrago tampoco soy de los que crean que en
un mundo en el que la comunicación nos permite conocer cada vez más de otras
culturas, tampoco podamos conocer y adoptar un poco de las practicas de otros, sobre todo cuando son acciones positivas ¿acaso no es
esa la riqueza del mestizaje?
El Día de acción de gracias, es
especial por lo que su nombre indica, es un día para agradecer; a la familia, a los amigos o a un ser superior, si tú crees en el, de todo lo que tenemos en la vida.
No es un día para pedir –como en el
caso del mito de Santa Claus popularizado también por la nación norteamericana-
, sino un día para dar, un momento
especial para brindar las gracias.
Comento todo esto porque hoy quiero dar
las gracias a todos y cada uno de los que me han hecho el favor de leer este
blog, puesto que desde el día de ayer se han establecido más de mil visitas y eso para mí
es enorme.
Por supuesto que si comparas con las entradas
que otros blogs y sitios puedan tener, ese número incluso puede parecerte ridículo,
pero para mí es todo un logro y sobre todo un motivo para agradecer.
En más de mil ocasiones personas de
otras partes del mundo se han interesado en lo que he escrito y eso para mí es
sumamente gratificante, según los datos estadísticos que me arroja el propio
blog, hemos tenido visitantes de México, España, Estados Unidos, Nigeria, Rusia,
Brasil, Portugal, India, Colombia, Argentina, Ecuador, Chile, Perú, Venezuela, Panamá,
Guatemala y El Salvador, a todos ellos en verdad y con plena sinceridad quiero decirles mil
gracias.
Ahora quiero compartir con ustedes otra
propuesta de trama enviada por la autora Leila Bentahar, para el proyecto que
estamos haciendo en conjunto seis escritores:
“Shimae y Gabrielle (nombres opcionales) se conocían desde muchos años
atrás. Ellas dos eran las mejores amigas del mundo. Pero Shimae traicionó dicha
amistad.
Tras dos años de tenso silencio, la culpabilidad le persigue en sueños,
y quiere hacer todo lo posible por recuperarla. Cuando intenta reconciliarse
con Gabrielle, ella ya no siente nada.
¿Qué podría hacer, ahora que la confianza está perdida?
Desolada, no sabe cómo recuperarla. Entonces, un día descubre que tiene
un don: puede retroceder en el tiempo. Sin pensárselo dos veces, vuelve a aquél
día dos años atrás, antes de que todo se torciera.
Tal y como imaginó, consigue que jamás se rompa su amistad, y vuelve
triunfante al presente del que provenía, y disfrutar de la relación recobrada.
Pero lo que no se esperaba al regresar, era que Gabrielle hubiese muerto… dos
años atrás.
¿Cómo era posible? ¿Qué había cambiado como para que acabara tan mal?
¿Debía retroceder de nuevo y volver a cambiar el curso del tiempo? ¿Y si
estaban destinadas a separarse?”
Ojala y les agrade y nos hagan saber
sus comentarios para poder ayudarnos a elegir cuál será la trama sobre la que
desarrollaremos nuestro proyecto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario