Buen
día amigos que me honran visitando este blog.
Ayer le
comentaba a una amiga que he tenido más dificultades en la realización de la
portada de lo que podía haber anticipado. La ilustración la había realizado en
lápiz y coloreado también con lápices sin embargo al momento de scanearla el
resultado final no me agradó, motivo por el cual tuve que realizarla toda
digitalmente.
Sin
embargo estoy usando un programa que se llama Clip Studio Paint Pro, pero nunca
lo había utilizado antes, así que ha sido ir aprendiendo en el proceso, con
muchos errores de por medio.
En el
pasado diciembre, al recibir mi aguinaldo, me hice dos regalos, un curso de
redacción y una tableta Wacom para ilustrar digitalmente, dicha tableta venía
con el susodicho programa, el cual debo reconocer que me va pareciendo una
maravilla, sin embargo a veces el aprendizaje es lento y también doloroso. En
dos ocasiones he usado comandos que no eran los necesarios y he terminado por
borrar mis avances teniendo que volver a empezar.
A
medida que me voy acostumbrando al uso del programa y de la tableta – hay que
acostumbrarse a dibujar por un lado y ver solamente lo que aparece en la
pantalla- voy avanzando más rápido.
Con
todo lo anterior, no he podido dedicarle el tiempo para irles agradeciendo
personalmente sus más uno en google +, pero se los agradezco de todo corazón.
El
jueves pasado hice una invitación, para que en este mismo día de todas las
semanas este espacio fuera dedicado a la publicación de la obra de otros
autores, sin embargo desgraciadamente hasta el momento no he recibido la
aprobación de nadie para publicar sus trabajos con el respectivo crédito.
Quizá
haya una poco de desconfianza, de apatía o solamente egoísmo, si se trata de lo
primero, les garantizo nuevamente que todo trabajo será respetado, publicado
íntegramente sin ningún tipo de censura y dando el crédito a su autor.
Para
los autores que piensen que no tiene ninguna utilidad compartir sus sitios en
un pequeño blog personal de otro autor, les comento nuevamente, que si bien es
cierto que el número de visitas que ha diario recibo aquí –las cuales son
agradecidas con todo el corazón-, si bien no son cifras para impresionar a
nadie, seguramente están constituidas por personas diferentes a las que
normalmente llegan sus obras.
Motivo
por el cual, aquí tienes la oportunidad de llegar a otro público al que aún no
has llegado.
Quizá
solo sean diferentes formas de pensar, pero si el caso fuera al contrario y
alguien me invita a participar en su espacio por su puesto lo haré con todo
gusto.
Al no
tener por hoy obras de autores noveles o independientes que compartir, quiero
participarles de las letras de dos canciones que se han convertido en parte de
mis favoritas
La
primera de ellas es de un autor, conocido internacionalmente motivo por el cual
quizá la hayas escuchado previamente, sin embargo siempre se parecía distinto
cuando solamente lees la letra sin el acompañamiento de la respectiva música.
Últimamente
una de las preocupaciones de mi pequeño José Emilio, de cinco años, es el que algún
día su padre morirá, al acostarlo por las noches algunas veces me cuestiona al
respecto diciéndome que quiere que yo lo acompañé por siempre.
Yo
nunca le prometo algo que no le pueda cumplir, así que me resulta imposible
decirle que estaré con él por siempre.
En esta
bella canción, encontré la respuesta perfecta:
“mientras
esté estaré”
La
canción en cuestión es “Capitan Tapón” de Alejandro Sanz.
Mi propio Capitán Tapón.
Al
autor lo admiro por su crecimiento indiscutible como artista, de surgir como
aparentemente uno más de tantos cantantes plásticos que impresionan a las
adolescentes, desde mi óptica el tipo fue demostrando que es un autor con mucho
que decir.
Siempre
se gana mi reconocimiento aquel cantante que interpreta sus propias
composiciones.
El tema
mencionado, me fue mostrado por mi hermano menor, quien es un gran seguidor del
intérprete, al grado que cuando tuvo la oportunidad de ir a un concierto suyo
por primera vez, en la ciudad de Mérida, Yucatán, en son de broma le dije:
¡Por
favor hermano, mantén la dignidad y no te le vayas a tirar a abrazarlo a sus
pies!
Siendo
padre y amigo de José Emilio, debo confesar que la canción casi me hace llorar,
luego se la mostré a él y al terminar de escucharla se acurrucó en mis piernas
y me dijo que era nuestra canción, nuevamente las lágrimas estuvieron a punto
de brotar.
Les
comparto la letra, creo que si son padres de un hijo, en verdad la disfrutarán,
el videoclip es también fantástico.
"Recientemente
en mi casa vive un tipo que me manda
Que me corrige y me ordena y me torea, pero me da un abrazo y me gana
Que me corrige y me ordena y me torea, pero me da un abrazo y me gana
Me quita el partido y me pone unos cartoones
De una
esponja que vive bajo el agua
Se sienta en mi sillón, dibuja en el colchón
Efectivamente vivo con la divina adivinanza,
Disfruto de cada segundo suyo,
Me reta porque sabe que va a ganarme
Mientras que sigue creciendo,
Verle correr me da miedo
Y es que es tan tierno el matador
Me hace reír, va de serio
Diminuto caballero
Esto aún no lo sabes pero...
Me querrás igual que hoy te quiero yo
(Capitán Tapón)
Yo te quiero a muerte Capitán Tapón
¿Qué sabes tú lo que es amor?
¿Qué sabes tú mi Robinson?
Te cortas y yo soy quien sangra
Yo soy tu esponja bajo el agua
Recientemente en mi pecho ya no me cabe casi de nada
Recientemente la energía todo lo llena y todo lo empapa en casa
Camina como un leoncito reinando en la Sabana
Le gusta hacerte un guiño y mojar pan en la salsa
Efectivamente vivo con la mismísima esperanza
Disfruto de cada segundo suyo
Me reta porque sabe que va a ganarme
Mientras que sigue creyendo
Verle crecer me da miedo
Pero es que es tan tierno el matador
Me hace reír, porque es serio
Diminuto caballero
Con tus ricitos de Sansón
(Capitán Tapón)
¿Qué sabes tú lo que es amor?
¿Qué sabes tú mi Robinson?
Te cortas y yo soy quien sangra
Yo soy tu esponja bajo el agua
No me importa lo que digan sobre ti, los informes y reportes
Yo ya te conozco a ti muy bien, en mi buzón me sobran sobres
Tiene la belleza de ser pura en mitad de tanto torpe
Escúchame, soy tu amigo, mientras esté estaré
¿Qué sabes tú lo que es amor?
¿Qué sabes tú mi Robinson?
Te cortas y yo soy quien sangra
Yo soy tu esponja bajo el agua"
Se sienta en mi sillón, dibuja en el colchón
Efectivamente vivo con la divina adivinanza,
Disfruto de cada segundo suyo,
Me reta porque sabe que va a ganarme
Mientras que sigue creciendo,
Verle correr me da miedo
Y es que es tan tierno el matador
Me hace reír, va de serio
Diminuto caballero
Esto aún no lo sabes pero...
Me querrás igual que hoy te quiero yo
(Capitán Tapón)
Yo te quiero a muerte Capitán Tapón
¿Qué sabes tú lo que es amor?
¿Qué sabes tú mi Robinson?
Te cortas y yo soy quien sangra
Yo soy tu esponja bajo el agua
Recientemente en mi pecho ya no me cabe casi de nada
Recientemente la energía todo lo llena y todo lo empapa en casa
Camina como un leoncito reinando en la Sabana
Le gusta hacerte un guiño y mojar pan en la salsa
Efectivamente vivo con la mismísima esperanza
Disfruto de cada segundo suyo
Me reta porque sabe que va a ganarme
Mientras que sigue creyendo
Verle crecer me da miedo
Pero es que es tan tierno el matador
Me hace reír, porque es serio
Diminuto caballero
Con tus ricitos de Sansón
(Capitán Tapón)
¿Qué sabes tú lo que es amor?
¿Qué sabes tú mi Robinson?
Te cortas y yo soy quien sangra
Yo soy tu esponja bajo el agua
No me importa lo que digan sobre ti, los informes y reportes
Yo ya te conozco a ti muy bien, en mi buzón me sobran sobres
Tiene la belleza de ser pura en mitad de tanto torpe
Escúchame, soy tu amigo, mientras esté estaré
¿Qué sabes tú lo que es amor?
¿Qué sabes tú mi Robinson?
Te cortas y yo soy quien sangra
Yo soy tu esponja bajo el agua"
La
segunda canción es interpretada por un autor sumamente conocido en México y en
algunas otros países de Latinoamérica, para los que no lo conocen les comento
que fue uno de los últimos grandes compositores de música popular que ha dado
México, al lado de Juan Gabriel, Armando Manzanero y Marco Antonio Solís.
El
artista en mención, falleció el año pasado, la canción que comparto también provoca
muchas sensaciones en mi pensando siempre que la escuchó en Dana, mi princesita
de tan solo tres años, incluso y a pesar de que cantó en verdad horrible, cada
que tengo oportunidad le interpreto esta canción.
Dana interpretando a Ariel.
El
cantante es Joan Sebastian, de quien siempre me pregunté si su nombre artístico
venía como un homenaje al genio alemán Johan Sebastian Bach, la canción se llama “Eso
y más” y la compuso uno de los hijos del intérprete, mismo que desgraciadamente también ha fallecido.
Días después
del fallecimiento del artista, acudí a la graduación de primaria de uno de mis
sobrinos, para celebrar acudimos después a un convivio, en el que en un momento
tocaron música de Joan Sebastian, ahí me di cuenta de que los artistas que son
queridos de alguna forma siguen viviendo en sus creaciones.
Les dejo
“Eso y más”, gracias por leerme.
"Me
contaron de Romeo y Julieta
y pensé
que hermoso cuento
y ahora
resulta
que es más
grande
que es más
bello
esto,
esto que por ti yo siento.
Cruzaré
los montes,
los
ríos, los valles
por
irte a encontrar
salvaría
tormentas, ciclones, dragones
sin
exagerar
por
poder mirarme en tus ojos bonitos
y vivir
la gloria de estar a tu lado
porque
en mi ya siento que te necesito
que me
he enamorado
por
poder mirarme en tus ojos bonitos
y vivir
la gloria de estar a tu lado
porque
en mi ya siento que te necesito
eso y más
haré.
Por
asegurar la sonrisa de tu alma
Buscando
equidad
Yo
podría empeñar lo más caro
Que
tengo que es mi libertad
y sería
un honor hay amor ser tu esclavo
Sería
tu juguete por mi voluntad
y si un
día glorioso en tus brazos acabo
Que
felicidad
Si sería
un honor hay amor ser tu esclavo
Sería
tu juguete por mi voluntad
Y si un
día glorioso en tus brazos acabo
Que
felicidad."
Escúchame, soy su amigo, mientras esté estaré
No hay comentarios.:
Publicar un comentario