Nuevamente bienvenidos al blog de Para
decir adiós: Las dos Princesas, novela que ha entrado en una parte crítica de
su construcción y destino final a las estanterías.
Como en alguna ocasión comenté en éste
mismo espacio, prácticamente los únicos lectores que ha tenido la totalidad de
la novela, son miembros de mi familia, lo cual por supuesto no constituye el
público más objetivo hacia mi obra.
De ahí en fuera, la ha leído algún
miembro de la agencia literaria Carmen Balcells, lo cual como también narré en
su momento, la sola aceptación de leer mi obra, constituyó un aliciente para
mi, incluso a pesar de finalmente no haber aceptado representarme y finalmente
fue leída por el staff de Editorial Endira, para ser considerada para su
publicación.
Sin embargo ahora que la novela entra
en su etapa de corrección ortográfica y de estilo, para mí es una parte crucial
porque por primera vez será analizada a conciencia por un especialista en la
materia, lo cual podría no parecer importante si de todas formas la obra será
impresa, pero para mí lo es por varios aspectos.
En primer lugar mi deseo es poder
dedicarme profesionalmente a la escritura, al
grado en que en un momento dado, pueda apartarme de mi actual trabajo,
que es el que paga las cuentas, y pueda por fin utilizar el cien por ciento de
mi tiempo laboral a escribir e ilustrar, lo anterior no significa que mi actual
trabajo no sea gratificante, sin embargo ser abogado no es lo que más me gusta
en la vida.
Para lo anterior, estoy plenamente
consciente que no solo basta tener algo de imaginación, sino por supuesto saber
plasmar las ideas correctamente y para poder hacerlo ante todo debe existir
humildad.
Yo reconozco mis limitaciones, o al
menos intento hacerlo y entre ellas esta mi desconocimiento de una técnica
literaria pura, puesto que no me capacité para ello, como lo ha hecho un estudiante
en letras o literatura.
Honestamente deseo mejorar y solo lo
haré haciendo caso a los consejos de quienes saben mucho más que yo, así que
agradezco la labor que ha iniciado la L.C. Samantha Vazquez Manzo, Coordinadora Editorial de Endira, y le hago patente que con plena humildad recibiré todos sus consejos y
criticas para mejorar Las dos Princesas y hacer que llegue a todos ustedes de
la menor manera posible.
Pasando a otro tema quiero compartir mi
beneplácito por el merecido triunfo de González Iñarritu en los Golden Globes,
que gran orgullo para México, pero como se ha dicho ya en repetidas ocasiones,
el del Negro, así como el del resto de los miembros del Tequila Gang, son triunfos
personales y no del cine mexicano, el
cual desgraciadamente sigue anquilosado sin superar las mismas temáticas y
formas de representarlas, afortunadamente en otros lugares estos talentosos
mexicanos han encontrado los medios idóneos para expresar toda su genialidad.
Lograra un director mexicano, el tercer
premio Oscar en cadena, ojala que sea así, sería histórico y también muy justo sería
el por fin dotar de tal reconocimiento a un pedazo de actor como Leonardo
Dicaprio.
Finalmente quiero anunciarles con gran
felicidad que este miércoles estará con ustedes el primer capítulo de La magia
de Valentina.
Ha sido un tremendo compromiso para mí iniciar
con la historia de mi pequeña niña especial, considero que el primer capítulo
debe contener los elementos suficientes para poder engancharte con la historia
y hacer que pases de aquellas primeras páginas y desees seguir con el resto de
la historia.
Es por lo anteriormente manifestado que
reconozco que afronté el compromiso con cierto temor, debía poner las pautas
para dar comienzo al universo de Valentina, pero con el respeto suficiente al
resto de mis amigos autores que vendrán, para no establecer efectos
concluyentes que no les permitieran a su vez establecer su propia historia a
placer.
Teniendo en mente el esbozo de lo
que quería contar pensé comenzar con el
padre de Valentina en terapia con una Psicóloga a quien le narraría lo que le
habían hecho sentir las diferencias en la naturaleza de Valentina.
Esa forma de afrontar la historia
cambio y derivo ubicándola entre géneros que no había imaginado al principio,
realizando también dentro de este primer capítulo homenajes a autores
admirados.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario