Ha llegado el fin de la primera semana
laboral del año y con él para mí un comienzo de una nueva aventura.
Mi primera reseña.
Por supuesto he querido comenzar en
casa. Como he comentado en diversas ocasiones editorial Endira me ha abierto
las puertas para poder presentar mis historias.
Para los autores nuevos es común
encontrarse con lo contrario, representado por un estruendoso portazo en las
narices, sin embargo Endira tiene una política editorial de dar cabida a voces
nuevas.
Por eso las dos primeras reseñas que
realizaré serán de compañeros de casa editorial, sin embargo no por ello crean
que no seré honesto en lo que diga,
trataré -eso sí, con mucho respeto- de
llamar al pan, pan y al vino, vino.
Al efecto lo que intentaré será
realizar una reseña como la que me gustaría recibir, en la que se me señale lo
bueno y la malo y sobre todo las áreas en las que puedo crecer como autor.
Agradezco a las reseñadoras Leticia
Áquila –world for books- y Milena Consoli –Essência Literaria- por seguir este espacio y a Denise L. por los
excelentes consejos vertidos desde su blog de Arte Scribendi.
Dicho lo anterior, va la reseña de “Yo
existo”
Nombre del libro: Yo existo: Posthumano
Autor: Marco Tarditi
Páginas: 196
Editorial: Endira
Año: 2013
ISBN: 978-607-8035-77-9
Género: Ciencia Ficción
De que va:
Tras un desastre natural la humanidad
ahora vive en mega ciudades bajo inmensas cúpulas, completamente autosuficientes y
aisladas unas de otras, limitando los viajes entre ellas a solo unos cuantos
afortunados, dos grandes potencias se dividen el dominio mundial y
hay territorios libres que no son más que mitos para los pobladores de las
ciudades.
Ángela Dio, es una especialista en espionaje industrial que trabaja para la compañía Génesis, una de las más prestigiadas en su campo y que ha crecido bajo el amparo y experiencia de Alexa Dio, ex oficial de policía y madre de Ángela.
Cuando Alexa, es arrestada por asesinato, Ángela, quien cuenta en su cuerpo con modificaciones genéticas y tecnológicas que la dotan de habilidades muy superiores a las de un humano promedio, es tentada por un legendario hacker que se hace llamar Talos, quien le ofrece información para probar la inocencia de Alexa a cambio de que ella robe datos clasificados del gobierno que se encuentran guardados en una edificio fortificado.
Ángela Dio, es una especialista en espionaje industrial que trabaja para la compañía Génesis, una de las más prestigiadas en su campo y que ha crecido bajo el amparo y experiencia de Alexa Dio, ex oficial de policía y madre de Ángela.
Cuando Alexa, es arrestada por asesinato, Ángela, quien cuenta en su cuerpo con modificaciones genéticas y tecnológicas que la dotan de habilidades muy superiores a las de un humano promedio, es tentada por un legendario hacker que se hace llamar Talos, quien le ofrece información para probar la inocencia de Alexa a cambio de que ella robe datos clasificados del gobierno que se encuentran guardados en una edificio fortificado.
Ángela
emprenderá una misión para salvar a su
madre, intentando encontrar en quien
puede confiar entre hackers, el bajo mundo, un antiguo y siniestro culto y la
policía y agentes del gobierno.
Te gustará sí:
Eres fanático de la ciencia ficción,
sobre todo porque está lleno de jerga tecnológica tipo hacker, la cual para los
que somos legos en el tema cuenta con un glosario al final de cada capítulo.
Si te ha gustado Matrix –sobre todo la
primera parte- te encantará puesto que
la trama esta dentro del subgénero Cyberpunk.
Si no eres acérrimo seguidor de los
temas antes señalados, pero quieres pasar un buen rato con una novela que tenga
acción y suspenso también la disfrutaras a raudales.
No te interesará sí:
Por el contrario tus gustos van más a
la literatura apegada a la realidad o al romance, considero que el libro no
será para nada de tu agrado por supuesto a menos que quieras brindarle la
oportunidad a algo nuevo.
Si quieres temas que penetren más en
reflexiones existenciales y filosóficas, que te hagan pasar ratos meditando en
la densidad de sus temas, seguramente esta obra no es para ti.
Dirigido a:
Mayores de 15 años, el lenguaje llega a
ser fuerte en algunos párrafos, sin que éste sea la constante en todo el libro,
también se narra una sola escena sexual sin llegar al nivel de un libro erótico
pero considero que la misma no la hace apto para menores de edad.
Lo bueno:
Su lectura es ágil y la trama te atrapa,
en realidad son pocos los momentos en los que se pudiera considerar que la
rapidez con la que el guión te va envolviendo se estancara, esto ocurre solo
cuando la jerga técnica se vuelve mucha pero incluso en esos momentos jamás
llega al grado de aburrirte o hacer que te sientas tentado a abandonar la lectura
por ello.
La trama cuenta con mucha acción pero
no por ello se olvida del desarrollo de los personajes, el personaje principal
cuenta con el carisma suficiente para lograr la empatía con el lector y hacerte
sentir identificado con su causa. A pesar del género los personajes son los
suficientemente humanos y sólidos para conseguir que sus motivaciones sean lo
suficientemente creíbles para dar una coherencia total a la obra.
En lo personal me ha agradado leer una
novela latinoamericana del tema y sobre todo que la mayoría de los personajes
principales tienen nombres latinos.
De las cosas que más me agradaron y se
me hicieron novedosas fue su concepto de fantasmas, una verdadera evolución en
el género humano, no digo más para que puedas leerlo dentro de la novela.
Finalmente destaco el guión se nota
hecho por alguien que es fanático del cine y por lo mismo lo dota de agilidad y
soltura.
A mejorar:
Creo que los puntos a mejorar es que en
los momentos en los que se hace una crítica al sistema –es cyberpunk y esto es
una parte fundamental de él- se nota
más que en cualquier otro momento de la
obra que él que habla es Marco y no los personajes, por supuesto este es un
aspecto que creo es de los más difíciles de lograr para un autor, así que
realmente no le resta muchos puntos al resultado final.
Por momentos y sobre todo en los antes
descritos de crítica social, consideró que las situaciones se hacen muy “mexicanas”
lo cual por supuesto no sería nada malo en una obra costumbrista o más apegada
a la realidad, pero en una obra de ciencia ficción que se desarrolla en una mega
urbe multicultural, creo que le resta un poco de universalidad al resultado
final.
Valoración final:
Muy recomendable, te atrapará y desearás
saber cuál es el destino de los personajes, las situaciones de suspenso son
redondas así como las de acción, Ángela Dio es una protagonista completa puesto
que a pesar de ser la heroína de la obra, su moral será en algunos momentos
ambivalente dotándola de humanidad sin que le reste heroicidad a sus acciones.
Puedes leer las primeras páginas de
forma gratuita en:
Si te ha gustado esta reseña, por favor
házmelo saber, de igual forma si te ha parecido que puede mejorar en algunos o
en muchos aspectos por favor quisiera saberlo. Gracias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario